Factorización de Polinomios

Cada uno de los números que se multiplican entre sí para obtener un producto, se llama factor.

Dicho esto, entonces ¿Qué será "factorizar" ?

Pues bueno, llamaremos factorizar a la acción/proceso de expresar una suma en forma de un producto (en factores).


1. Máximo factor común o máximo común divisor. 


Se define como el entero mayor que divide a cada uno de los números de un conjunto de enteros.

Para cualquier tipo de factorización debe realizarse primero éste.

Se obtiene:

1. Se factorizan los enteros en sus factores primos.
2. Se escriben los factores empleando exponentes.
3. Se toman las bases comunes, cada una con su exponente mínimo.

Para factorizar un polinomio que tiene factor común se aplica la ley distributiva.

z.B.




Ahora veremos otro ejemplo: 

Pudiéramos pensar que los únicos factores comunes serían el 4x^2 pensando que (2x-5) y (5 - 2x) no son bases iguales pero habría que recordar también:

Entonces volviendo a nuestro ejemplo sería: 


Pero bien, también podíamos cambiar el signo del (5-2x) que se encuentra del lado derecho para esto tenemos pues que podemos elegir sabiendo que: 


No hay comentarios:

Publicar un comentario